Argentina settles the Boden 2015 bonds, the largest foreign debt in the last decade

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof

Argentina has repaid bonds worth almost 6,000 billion, the largest foreign debt paid in the last decade, according to President Cristina Fernandez de Kirchner on Monday. This is the first time that Argentina debt is paid by the government that issues, said the president.
Argentina Monday canceled his debt of 5.899 million dollars to the bondholders Boden 2015 the largest foreign debt that the country has paid in the past decade, according to President Cristina Fernandez de Kirchner said is discussed. "It's the first time a [Argentine] government issued a series of bonds, and is the same government that pays and not leave it to another," said the president, Telam reported.
According to her, beginning in 2003 the consecutive governments of Nestor and Cristina Kirchner resulted debts 145,000 million, while the three subsequent governments were only debts will not exceed 80,000 million, which is "much less ".
Following the cancellation of debt, Central Bank reserves of Argentina (BCRA) had almost 28,000 million. The country announced that this week will issue new debt. Tuesday is expected to sell $ 500 million in Bonar 2020 bonds, while on Thursday Bonad and Bonar bonds were issued with a total value of 3.500 billion that will mature in 2017, according to Clarin.

Argentina salda los bonos Boden 2015, la deuda extranjera más grande de la última década

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof

Argentina ha saldado este lunes bonos por un valor de casi 6.000 millones de dólares, la mayor deuda extranjera pagada en la última década, según la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de la primera vez que una deuda argentina es pagada por el mismo gobierno que la emite, dijo la presidenta.
Argentina canceló este lunes su deuda de 5.899 millones de dólares ante los tenedores de sus bonos Boden 2015. Se trata la deuda externa más grande que el país ha pagado en la última década, según dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Es la primera vez que un gobierno [argentino] emite una serie de bonos, y es ese mismo gobierno el que lo paga y no se lo deja a otro", aclaró la mandataria, informa Telam.
Según ella, a partir de 2003 los gobiernos consecutivos de Nestor y Cristina Kirchner saldaron deudas de 145.000 millones de dólares, mientras a los tres gobiernos posteriores tan solo se les quedarán las deudas que no superan los 80.000 millones de dólares, que es "mucho menos".
Tras la cancelación de la deuda, las reservas del Banco Central de Argentina (BCRA) contaban con casi 28.000 millones de dólares. El país anunció que esta semana emitirá las nuevas deudas. Para el martes está prevista la venta de 500 millones de dólares en bonos Bonar 2020, mientras que el jueves se emitirán bonos Bonad y Bonar con un valor total de 3.500 millones de dólares que vencerán en 2017, según Clarín.

How Russia has managed to avoid the West repeat the 'Libyan model' in Syria

Cómo logró Rusia evitar que Occidente repitiera el 'modelo libio' en Siria

The start of the missions of the Russian Air Force against terrorists of the Islamic state in Syria has left and positive results in the fight against jihadist movement, thanks to the accurate shots of Russian fighters. Moscow's actions have also served to prevent the US-led coalition got to implement a no-fly zone, similar to what happened in Libya in 2011, diplomatic sources said.
"The fundamental reason for everything that is happening is the renewed attention to Syria and the need to find a political solution. We hope to accomplish this by using the no-fly zones," said a European diplomat quoted by 'The Financial Times'. 
Last week, Russia deployed in Jmeimim air base near the Syrian city of Latakia, Su-30SM, as revealed by the representative of the Russian Aerospace Forces Igor Klimov. "This is a super maneuverable fighter with variable thrust vectoring already entered service a few years ago," he said the military was quoted by RIA Novosti.
This aircraft belongs to Generation 4 ++ and is designed for missions of air superiority and destroy objects on the ground and in the air. "The Su-30SM is equipped with heat-guided missiles, with a range up to 30 miles-plus other radar-guided missiles, whose range is up to 60 kilometers, which can destroy any flying object suspicious," he said Klimov.
From the sea, the base is protected mainly by the missile cruiser Moskva, which has S-300 anti-aircraft units, capable of reaching almost any military aircraft in a range of 150 kilometers.
"Due to the deployment of Russian forces, the establishment by the United States and its allies of any fly zones over the Libyan model is now impossible. Unless the coalition is actually ready to shoot down Russian planes" says Justin Bronk analyst 'Royal United Services Institute'.
In March 2011 the Security Council authorized a UN intervention in the civil war in Libya under the pretext of protecting the civilian population. Imposing a no-fly zone contributed to the subsequent murder of the then Libyan leader Muammar Gaddafi.

Cómo ha logrado evitar Rusia que Occidente repita el 'modelo libio' en Siria

Cómo logró Rusia evitar que Occidente repitiera el 'modelo libio' en Siria

El inicio de las misiones de la Fuerza Aérea de Rusia contra los terroristas del Estado Islámico en Siria ha dejado ya resultados positivos en la lucha contra el movimiento yihadista, gracias a los golpes certeros de los cazas rusos. Las acciones de Moscú han servido además para impedir que la coalición liderada por EE.UU. consiguiera implantar una zona de exclusión aérea, similar a lo ocurrido en Libia en 2011, señalan fuentes diplomáticas.
"La razón fundamental de todo lo que está pasando es la renovada atención hacia Siria y la necesidad de encontrar una solución política. Teníamos la esperanza de lograr esto mediante el uso de las zonas de exclusión aérea", dijo un diplomático europeo, citado por 'The Financial Times'.  
La semana pasada, Rusia desplegó en la base aérea de Jmeimim, cerca de la ciudad siria de Latakia, cazas Su-30SM, según reveló el representante de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, Ígor Klímov. "Se trata de un caza súper maniobrable con un empuje vectorial variable que ya entró en servicio hace unos años", declaró el militar, citado por RIA Novosti.
Este avión pertenece a la generación 4++ y está diseñado para misiones de superioridad aérea, así como para destruir objetos en tierra y en el aire. "El Su-30SM está equipado con misiles de guiado térmico —con un alcance de hasta 30 kilómetros—, además de otros misiles guiados por radar, cuyo alcance es de hasta 60 kilómetros, con lo que pueden destruir cualquier objeto volador sospechoso", comentó Klímov. 
Desde el mar, la base está protegida principalmente por el crucero de misiles Moskva, que cuenta con unidades antiaéreas S-300, capaces de alcanzar casi a cualquier avión militar en un rango de 150 kilómetros. 
"Debido al despliegue de las fuerzas rusas, el establecimiento por parte de Estados Unidos y de sus aliados de cualquier tipo de zonas de exclusión aérea sobre el modelo libio es ahora imposible. A no ser que la coalición esté realmente dispuesta a derribar aviones rusos", afirma Justin Bronk, analista del 'Royal United Services Institute'.
En marzo de 2011 el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó una intervención en la guerra civil en Libia bajo el pretexto de proteger a la población civil. La imposición de una zona de exclusión aérea contribuyó al posterior asesinato del entonces mandatario libio Muammar Gaddafi.

¿Qué es lo qué más odian los trabajadores de Google?

13 cosas que odian los empleados de Google

En un foro de Quora, un sitio web para compartir conocimientos, algunos empleados y antiguos trabajadores de Google han revelado que trabajar para el gigante informático estadounidense no sólo consiste en disfrutar de comida gratis o dar paseos en bicicleta.
Les ofrecemos una lista con las 13 cosas que más odian algunos de los empleados de Google, según sus propiostestimonios.

1.- No tienen tiempo libre

"¿Equilibrio entre trabajo y tiempo libre? Todos los supuestos beneficios extra de trabajar en Google son una ilusión. La compañía te mantiene trabajando y te ayuda a que seas más productivo, pero no he conocido a ningún colega que tenga tiempo libre 'real' durante los fines de semana o las vacaciones. Tus jefes nunca te ordenarán que trabajes durante esos días, pero ellos establecen esta costumbre e, inevitablemente, cala entre los trabajadores".

2.- Los proyectos se cancelan de manera aleatoria

"La peor parte del trabajo, con mucha diferencia, es la cancelación de proyectos de un modo que puede parecer arbitrario. Para añadir humillación al daño, a las personas que estaban en proyectos cancelados se les deniegan sus solicitudes para promocionar dentro de la empresa por haber fracasado".

3.- No existe suficiente diversidad

"Siempre contratan al mismo tipo de persona: el mismo historial, las misma visión del mundo, los mismos intereses… No exagero cuando digo que he conocido a 100 triatletas durante mis tres años en Google y a pocas personas realmente interesantes".

4.- Google es tan grande que no puedes destacar

"Trabajé en Google durante tres años y me costó mucho marcharme, pero el factor determinante que me ayudó a tomar la decisión fue que me di cuenta de que mis opciones de influir en el negocio a título individual eran mínimas. Como la compañía es una máquina increíble de hacer dinero gracias a AdWords, si no eres un ingeniero excelente que crea algo nuevo sólo serás una pieza más del engranaje".

5.- La gente es inmadura

"Es como el país de Nunca Jamás, la gente no crece: sale y bebe a todas horas, juega y trabaja poco".

6.- Reciben recompensas por imaginar cosas innecesarias

"Esto generaba pesadillas, como que tuviéramos cuatro bibliotecas internas en lenguaje javascript. ¿Por qué? ¡Porque crear una biblioteca innovadora te podía ayudar a obtener un ascenso!".

7.- Es una gran empresa y las cosas van más despacio que en una 'start-up'

"El ciclo de producto es muy lento. Aunque los equipos de trabajo trabajen como empresas emergentes, puedes terminar con todas sus cosas malas —jornadas de trabajo largas y agotadoras— y sin sus cosas buenas, como la rapidez en el desarrollo".

8.- Estar desaprovechado puede ser una pesadilla

"Trabajé en una de las filiales más grandes de Google y el único estímulo intelectual que recibí fue durante el proceso de entrevistas para incorporarme a la empresa. No es que no conociera a personas brillantes, pero sí me encontré con muchos mediocres con delirios de grandeza y vi mucha 'adulación' a los jefes, uno de los cuales no había escrito una línea de código en más de dos años y ya era incompetente como programador".

9.- Demasiada sobrecualificación

"Muchos estudiantes brillantes realizan tareas simples, como ofrecer apoyo técnico a los productos que promociona Google, borrar contenido inadecuado de YouTube o programar código básico para probar los colores del botón de un sitio web".

10.- La compañía solo se preocupa de las mejoras medibles

"¿La usabilidad? ¿El número de errores informáticos? A nadie le importaban las mejoras si no se basaban en estadísticas fiables".

11.- Es complicado ser sincero con tus compañeros

"Resulta muy difícil tratar cualquier asunto, a no ser que hables con un amigo. Las conversaciones objetivas no son comunes y, a no ser que se trate de los 'gurús' de la empresa, cada uno cuida su parcela y no se preocupa de la opinión de los demás".

12.- Sólo los técnicos sienten que marcan la diferencia

"Si estás en otros departamentos, como Ventas o Recursos Humanos, es fácil que sientas que sólo eres una pieza más de la máquina. Muchos procesos están tan definidos que sientes que tu preparación es excesiva para la tarea que realizas".

13.- Algunos gerentes obtienen ascensos inmerecidos

"Muchas personas ascienden hasta puestos de gestión porque son inteligentes o no hay otra manera de promocionar, no porque sepan cómo liderar equipos de trabajo, con lo cual son malísimos gerentes".

Predicen un crecimiento brusco del precio del petróleo

Una plataforma de perforación de Lukoil en el mar Báltico
En 2016 el precio del petróleo podría aumentar hasta los 100 dólares por barril, afirmó Leonid Fedún, el vicepresidente de Lukoil, durante un foro económico celebrado en la ciudad rusa de Sochi, informa RIA Novosti.
"Creo que el mercado del petróleo es muy comprensible y predecible. El próximo año se verá una tendencia de crecimiento. Apuesto que el precio subirá hasta 70 u 80, o incluso 100 dólares por barril, aunque la volatilidad seguirá siendo muy alta", sostuvo Leonid Fedún.
No obstante, el viceministro de Finanzas de Rusia, Maksim Oreshkin, ha comentado este sábado que, en su opinión, los precios del petróleo de entre 40-60 dólares por barril permanecerán sin cambios entre los próximos cinco-siete años

Reveal the details of the conversation Putin had with Obama in New York

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, el ministro de Exteriores Seguéi Lavrov, su asesor Yuri Ushakov y su portavoz Dmitri Peskov en la ONU.

The presidential spokesman Dmitry Peskov, revealed the details of the talks that Russian President Vladimir Putin had with his US counterpart Barack Obama in New York within the framework of the 70th UN General Assembly.

"The talks were constructive, but of course we can not say we have helped foster common interests" between the parties, Peskov said in an interview with Russian channel Rossiya 24.
"In many ways, our American partners are inflexible and unwilling to understand the arguments of others," he lamented the spokesman of the Russian president, who also noted that the meeting between the two heads of state held on Monday at the UN, they treated the conflict in Syria and Ukraine.
But "the most interesting", according to Peskov, is that Obama "had no grounds to question the position" of Putin. However, the two leaders "have a constructive relationship permitting discuss thorny issues".
In addition, the official revealed that both the Russian president and the US is trying to "you" and not the typical "Mr. President". Often "they will try to Vladimir and Barack," he added.